La ciencia de la epidemiología es relativamente nueva, inició a mediados del siglo XIX, con la investigación de brotes de cólera en colonias Londinenses, por el médico Inglés John Snow. Al investigar la distribución de los casos de muerte por cólera, se dio cuenta que en un colonia específica existía un índice mucho más alto que cualquier otra parte de la ciudad. Investigando los posibles factores que podían dar este suceso, se dio cuenta que esta colonia tenía algo único de las demás. El suministro de agua venía de una compañía cuya bomba sacaba agua de la parte baja de un río y se las llevaba solamente a ellos. Al hablar con la compañía y cambiar la fuente de agua, a una parte más al del río, los brotes de cólera cesaron, y se dio cuenta de la transmisibilidad venía del vector creado por el agua.
A lo largo del tiempo los estudios en este campo han crecido considerablemente. La epidemiología se considera fundamental en la salud pública, ya que puede evitar, predecir, prevenir, y acabar con brotes de enfermedades que pueden ser mortales para los habitantes.
Los objetivos de la epidemiología, como ciencia actual, son:
- Definir los problemas e inconvenientes de salud importantes de una comunidad;
- Describir la historia natural de una enfermedad;
- Predecir las tendencias de una enfermedad;
- Determinar si la enfermedad o problema de salud es prevenible o controlable;
- Determinar la estrategia de intervención (prevención o control) más adecuada;
- Probar la eficacia de las estrategias de intervención;
- Cuantificar el beneficio conseguido al aplicar las estrategias de intervención sobre la población;
- Evaluar los programas de intervención;
- La medicina moderna, especialmente la medicina factual, está basada en los métodos de la epidemiología.
En sí la epidemiología es una ciencia básica de para la cualquier sociedad moderna, ya que su labor es de suma importancia para la supervivencia de la sociedad en cuestión. las tasas de mortalidadseránn en gran parte controladas por las aportaciones que haga los departamentos de epidemiología de los sistemas de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario